INYECTADO EN LA BASE PARA PREVENIR TERMITAS
BROCHEADO PARA PREVENIR TERMITAS
HACIENDO AGUJEROS DE 6 MILIMETROS PARA INYECTAR EL PRODUCTO
Control de plagas de insectos xilófagos
Los insectos Xilófagos son todos aquellos cuyo alimento principal se compone de diferentes tipos de maderas y por tanto causan daños en las mismas.
Los principales son:
Las carcomas, que son insectos (escarabajos) comedores de madera (básicamente de la celulosa y la lignina) en su fase de larva, que por su gran capacidad de infestación puede en poco tiempo infestar toda una casa, afectando muebles, vigas y obras de arte.
Hay diversas familias (Anobiidae, Lyctidae, Cerambycidae) y especies, y son un riesgo para nuestro patrimonio.
Las termitas, que son la plaga más peligrosa por la dificultad de eliminarla de forma total, además, de por el gran número de de insectos que pueden llegar a haber en un termitero, la cantidad de madera diaria que consumen, que ronda los cinco kilos, y la posibilidad de traspasar cualquier material para llegar a la madera.
Para poder eliminar estos xilófagos de forma total se tienen que combinar varios tratamientos, como es el brocheo, la inyección y el cebado, para asegurar que el perímetro de nuestro cliente quede libre de esta plaga.
En su hábitat natural, se trata de una especie con un papel realmente importante puesto que ayuda a la descomposición de las plantas muertas. Sin embargo, cuando invaden nuestro hábitat, se convierte en un problema como cualquier otra plaga y por lo tanto un peligro para nuestro bienestar.
Viven en termiteros, organizados de forma similar a las abejas o las hormigas. En un termitero pueden llegar a vivir más de 2 millones de termitas.
Las especies de termitas que podemos encontrar en la península son tres:
Las subterráneas ( Reticulitermes spp) y las aéreas (Kalotermes spp y Cryptotermes brevis).
Y los hongos xilófagos, que son seres vegetales que se alimentan de manera parasitaria de los componentes que estructuran la madera, provocando severos daños.
Atacan a la madera aprovechando un alto grado de humedad. Se alimentan, principalmente, de la celulosa y la lignina que componen la madera, dejándola inservible una vez que han pasado por su interior. Los individuos más jóvenes producen productos químicos que disuelven los nutrientes que componen la madera para alimentarse. Esta acción provoca una pérdida de densidad y de resistencia de la madera, así como cambios en su coloración.
En la primera etapa de este proceso, es difícil detectar la presencia de los hongos en la madera. Sin embargo, a medida que se desarrolla la pudrición se va acentuando el cambio de color y la madera comienza a perder peso, momento en el que sí nos podemos dar cuenta de que algo está ocurriendo en nuestra madera. El apetito es tan voraz que se puede llegar a la destrucción total de la madera.
Esto es especialmente importante cuando la pieza de madera forma parte de la estructura de un edificio, por lo que es conveniente revisar de manera constante el estado en que se encuentran los elementos de este tipo en los edificios.
Se trata de seres imprescindibles en el ciclo natural de los seres vivos, pues realizan la descomposición de la materia inerte. Un hecho fundamental para que la vida siga produciendo riqueza en su entorno. Sin embargo, esta función simbiótica no es tan beneficiosa en el caso de las estructuras de madera que se emplean en las construcciones arquitectónicas.
Hay que tener en cuenta, en este sentido, que el grado medio de humedad que se emplea en las construcciones oscila entre el 12 y el 15%, lo que la coloca en el límite para ser atacada. Una posibilidad que se multiplica cuando sube ligeramente la temperatura en su entorno.
Atendiendo a la manera en la que afectan a la madera estos hongos pueden ser de tres tipos: Hongos de pudrición parda, hongos de pudrición blanca y hongos de pudrición blanda.
Si desea más información puede llamar al 680 418 393 y nuestros profesionales en eliminar insectos xilófagos le atenderán de manera inmediata.
1- HACEMOS AGUJEROS
2-INYECTAMOS EL PRODUCTO
3-TAPAMOS LOS AGUJEROS CON UNA MASILLA ESPECIAL